DATOS CURIOSOS PARA CUALQUIER OCASIÓN
A muchas personas no les gustan algunos temas en particular pero generalmente uno que otro dato curioso son buenos para obtener información interesante o simplemente para hacer conversación en alguna cita familiar, con amigos, romper el hielo, en la escuela para impresionar a tus compañeros o empezar una buena conversación con la chica o chico que te gusta.
¡Asi que comencemos!
1.- LA VIRGULILLA
Se utiliza como signo ortográfico pero lo que nadie casi conoce es ese el signo que lleva la letra ñ. Que es una especie de linea corta ondulada que le funciona como tilde en tal letra.
2.-EL SALARIO
Nunca te has preguntado de donde viene la palabra salario?
Nunca te has preguntado de donde viene la palabra salario?
Pues proviene de la antigua Roma donde a los soldados se les pagaba con sal lo cual en aquel entonces la misma valía su peso en oro. De ahí su origen de la misma palabra "salario".

3.-LOS BESOS
Tal vez a ti te gusta besar a tu pareja o amigo/a quien sabe (pilluelo) pero besarse con la persona que te gusta puede relajarte como una sesión de yoga e inlcuso puede relajarte del estré|s que tengas, así que ya lo sabes, si te sientes estresado/a pueden besarse tú y esa persona que tanto quieres.

4.-EINSTEIN Y LA MUERTE
Albert Einstein murió después de rechazar una cirugía diciendo:"Me quiero ir cuando me tenga que ir. Prolongar la vida artificialmente le quita el sabor. Ya hice mis aportes. Es tiempo de irme. Y lo haré con estilo.

5.-ECUACIÓN DE AMOR
Ella dijo: "escribeme algo bonito" a lo que él respondió: lo de la imagen
Esa es la ecuación de Dirac. Gracias a esto, se puede describir el fenómeno de entrelazamiento cuántico, que en su práctica dice que "Si dos sistemas interactúan uno con el otro durante un cierto período de tiempo y luego se separan, lo podemos describir como dos sistemas separados, pero de alguna manera sutil están convertidos en un solo sistema. Donde uno de ellos sigue influyendo en el otro, apesar de kilometros de distancia o años luz". Que en teoría se puede decir que si dos partículas que en algún momento estuvieron unidas, siguen estando de algún modo relacionadas.
6.-CONSEJO DE UN VIEJO MONJE
Tu alma gemela no es alguien que entra en tu vida en paz, es alguien que viene a poner en dudas las cosas, que cambia tu realidad, alguien que marca un antes y un después en tu vida. No es el ser humano que todo el mundo ha idealizado, sino una persona común y corriente, que se las arregla para para evolucionar tu mundo en un segundo.

7.-EINSTEIN Y LOS LIBROS
Albert Einstein en vez de reglar flores regalaba libros porque decía:
"La amé tanto que en lugar de regalarle flores le regalaba libros. Porque las flores solo duran unos cuantos días, pero un buen libro dura para toda la vida".

8.-TOMARSE DE LA MANO
Tomarse de la mano con alguien que amas ayuda a aliviar el
dolor físico además de descender los niveles de miedo y estrés.

9.-CORAZÓN ROTO
Estudios que muestran que los eventos traumáticos de la vida
(por ejemplo el término de una relación, la pérdida de un ser querido, la
separación física de un ser querido o una traición) pueden causar un dolor real
en el área del cuerpo alrededor del corazón. La condición se conoce como "Sindrome
del corazón roto" y ocurre cuando hay un estrés emocional tan grande que
hace que el cerebro libere químicos que debilitan significativamente al
corazón, lo que lleva a dolores fuertes alrededor del pecho y una falta de aire
importante. La condición es muchas veces mal-diagnosticada como un ataque al
corazón y le ocurre más a las mujeres que a los hombres.

10.-VIENDOSE A LOS OJOS
Estudios han demostrado que las personas involucradas en una relación romántica sincronizan sus ritmos cardíacos cuando se miran a los ojos por por lo menos 3 minutos.
Estudios han demostrado que las personas involucradas en una relación romántica sincronizan sus ritmos cardíacos cuando se miran a los ojos por por lo menos 3 minutos.

11.-CAMALEONES Y CAMUFLAJE
Los camaleones no hacen camuflaje con el entorno que los rodea, su cambio de color se debe a la relajación de sus células que contienen cristales que afectan como se refleja la luz, cambian de color como una forma de comunicación y también funciona como protección contra temperaturas extremas.

12.-LISTA DEL MERCADO
El famoso artista del renacimiento Miguel Ángel tenía que ilustrar su lista del súper por que su sirviente, el que iba a comprar las cosas no sabía leer.

13.-LICENCIA DE CONDUCIR
La reina de Inglaterra es la única mujer que puede manejar sin licencia en Gran Bretaña debido a que todas las licencias son emitidas en nombre de la reina.
14.-LEONES
Los leones padres fingen sentir dolor al ser mordidos por sus cachorros sólo para alentarlos y motivarlos.

15.-ESPACIO ENTRE CEJAS
Tal vez muchas personas conocen el nombre de cada parte de su cuerpo, o por lo menos las más comunes pero lo que casi nadie sabe es que el espacio entre las cejas se le conoce como Glabela ( que es la superficie elevada, lisa y redondeada del hueso frontal) ubicado entre las cejas y encima del puente de la nariz.

16.-¿PORQUE TU SANGRE ES ROJA?
La sangre esta compuesta por glóbulos rojos, los cuales transportan el oxígeno al cuerpo. Cada uno de estos glóbulos tiene hemoglobina, una proteína que contiene hierro. Cuando los enlaces químicos de estos dos componentes (oxígeno y hierro) reciben el reflejo de la luz manifiestan el color rojo. Sin embargo, en tus venas se puede notar verde o azul porque la piel es una capa extra que la luz debe atravesar. Y las únicas ondas que la logran atravesar son las azules y verdes, no las rojas.

17.-VIROLA
La virola es la parte metálica de los lápices para sujetar el borrador al lápiz.

18.-VETE AL CARAJO
Se le llama "carajo" a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto del palo mayor de las naves antiguas. Cuando un marinero cometía alguna falta, se le mandaba al carajo como castigo. Por eso cuando queremos perder a alguien de vista podemos usar la expresión "vete al carajo".

19.-BLUETOOTH
El nombre de esta tecnología proviene de un supuesto rey Harald Blátland (un vikingo del siglo X) que al ir a países donde hablaban inglés lo pronunciaban como "Bluetooth".Y fue un rey de Dinamarca y Noruega capaz de unir pacíficamente a gente de diferentes tierras. Y el logo de Bluetooth es la combinación de las iniciales de su nombre en runas nórdicas: Hagal y Berkana (HB).

20.-GRAN AMISTAD
Cuando Thomas Alba Edison (inventor estadounidense que desarrollo muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la camara de cine o una duradera bombilla incandescente
.) tuvo que comenzar a usar silla de ruedas en sus últimos años de vida, su buen amigo Henry Ford (fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre
de las cadenas de producción modernas
utilizadas para la producción en masa.)
también se compró una, de manera que pudieran jugar carreras en sus sillas de ruedas.

21.-DE TAREA?
En una ocasión, mientras el matemático George Dantzig estudiaba en Berkely, resolvió dos famosos problemas de estadística que nadie había resuelto, y que el profesor había dejado escritos en el pizarrón, debido a que había llegado tarde a clase pensó que se había quedado como tarea para la casa así que lo copió. Pero mientras los resolvía en su casa dijo que " le parecían más difíciles de lo normal" pero aún así logró resolverlos en unos cuantos días. En la siguiente clase entregó su tarea como normalmente lo hacía. Seis semanas posteriores de la entrega se presentó su profesor que le daba la clase de estadística que se le podía notar emocionado y le dijo "¿te das cuenta de lo que has hecho?" a lo que George Dantzig no sabía porque lo decía, si era por felicitación o para reprenderlo por algún error de su trabajo. Pero en realidad conforme a lo que le explico su profesor él había sido capaz de resolver dos complejos problemas que nadie había sido capaz de resolver.

22.-EL JUEGO DEL AHORCADO
El juego del ahorcado, surgió a partir de la historia de un hombre que se ahorcó cuando su mujer le dijo que ya no lo amaba. Pues este juego demuestra como diciendo las palabras equivocadas podemos matar a alguien.

23.-SALVADO POR LA CAMPANA
En la Edad Media en ocasiones creían que algunos heridos se encontraban muertos, cuando abrían el cajón en donde los tenían se veían rasguños, pues los habían asfixiado, ya que no estaban muertos.
Para evitar eso, se les enterraba con una cuerda en las manos, la cual si se movían harían que se moviera y sonara una campana. De ahí viene la famosa frase: "SALVADO POR LA CAMPANA".
24.-EL TELÉGRAFO
El telégrafo fue inventado por un corazón roto. Ya que cuando Samuel Morse dejó la ciudad para pintar un retrato, su esposa enfermó y murió, para cuando él recibió la noticia, su mujer no solo había muerto, sino que también había sido enterrada. Estaba tan molesto que decidió dejar su carrera artística y se enfocó en mejorar las comunicaciones a larga distancia.

25.-LLORAR POR LA CEBOLLA
Cuando partimos la cebolla (que posee compuestos que contienen azufre) nuestros ojos se irritan porque producimos roturas celulares (debido a que tales compuestos sulfurados que se liberaron al cortar la cebolla reaccionen con la humedad de nuestros ojos generando ácido sulfúrico) que permiten a una enzima llamada alinasa entrar en contacto con una molécula inodora presente en el interior de este alimento. Por lo que sentimos quemazón, así que el cerebro envía señales a los conductos lagrimales para que produzcan más agua y así poder diluir el ácido.

26.-ADMIRACIÓN
Cuando Albert Einstein conoció a Charles Chaplin le dijo: "Lo que más admiro de su arte es que usted no dice una palabra y sin embargo, todo el mundo lo entiende". a lo que Charles Chaplin respondió: "Cierto, pero su gloria es aún mayor; el mundo entero lo admira cuando nadie entiende una palabra de lo que dice".

27.-CONOCIMIENTO
Albert Einstein era judío, una vez se encontraba viajando en un tren y se presentaron unos soldados nazis amenazando a la gente que iba en el tren, diendo el clásico "¡hai Hitler!" ¡muerte a los judíos! y todos debían asentir para no ser apresados o golpeados, entonces se le acerca el capitán a Eintein quien sentado tranquilamente no lo toma en cuenta, por eso lo conmina a responder y él le dice: porque habría de desear mi propia muerte, yo soy judío a lo que el soldado enojado le pregunta: ¿cual es su nombre? y él contesta: Albert Einstein, al escuchar su nombre el capitán queda asombrado y no pudo apresarlo pues era bien sabido que los alemanes deseaban de Einstein sus conocimientos para obtener la bomba atómica por lo que no podían hacerle daño.

28.-EL SONIDO MÁS FUERTE
En 1883 hizo erupción el Krakatoa ubicado en el archipiélago en Indonesia donde la mayor explosión libero energía aproximada a los 350 megatones que equivale a 10,000 veces mayor a la bomba atómica de Hiroshima.En vez de generar ondas de sonido, generó ondas de choque . Y fue percibida en un 10% del globo terráqueo, viajando hasta la isla de Madgascar y Australia. En caso de que una persona estuviera cerca del volcán en aquel entonces la persona pudo haber muerto simplemente por la onda de sonido aplastando todos sus órganos internos e incluso si no muriera quedaría permanentemente sorda.

29.-EL MAQUILLAJE
Los egipcios fueron los primeros en utilizar maquillaje, este era utilizado en ambos sexos, y servía mayormente como protrección contra en sol, pero también para mejorar la apariencia física, debido a su leyenda: La leyenda cuenta que, “Cuando Horus (dios Celeste) peleó contra su Tío Seth (dios de la Tormenta) perdió un ojo, por lo que inventó el maquillaje para reestablecer la perfección de su belleza y ocultar su imperfección.
http://makeupinsiders.com/historia-del-maquillaje-egipto-nefertiti-cleopatra-khol-delineados/
30.-DECLARACIÓN.
En la antigua Grecia, lanzarle una manzana a una mujer, se podía considerar como una propuesta de matrimonio, y si la mujer agarraba la manzana que correspondía a tal declaración, esto surgío debido a su mitología donde trata en que: la diosa de la discordia, Eris, fue irritada por no haber sido invitada a la fiesta de matrimonio de Peleo y Tetis. Y como venganza, lanzó a la fiesta una manzana dorada con una inscripción que decía “para la más hermosa”.
Tres diosas fueron a buscar la manzana; Hera, Atenea y Afrodita. París fue en el encargado de escoger la diosa que recibirá la manzana dorada. Este fue sobornado por las tres diosas, pero solo acepto el soborno de Afrodita, la que le prometió la mujer más hermosa de toda la Tierra, Helena de Esparta. Y gracias a ello consideraron la manzana como una propuesta de matrimonio.

31.-MEMORIA.
Si no recuerdas lo que comiste ayer no significa que tengas mala memoria, si no que posees una memoria más selectiva y pragmática, lo que permite a tu cerebro desechar información inútil dejando más epacio para información o algo que realmente te interesa.

y además ponemos la tabla sobre memoria de corto, mediano y largo plazo por si quieres saber más
32.-RISAS.
Las risas ayudan a incrementar la memoria y el aprendizaje. Incorporar el humor en la educación ayudaría a obtener mejores notas en los estudiantes.

33.-¿PORQUE LAS PERSONAS GRITAN CUANDO SE ENFADAN?.
Un día un pensador Indio hizo la siguiente pregunta: ¿porque las personas se gritan cuando están enojadas?
-Gritamos porque perdemos la calma, dijo uno de ellos
-Gritamos porque deseamos que la otra persona nos oiga, contesto otro.
-Pero ¿porque gritar si la otra persona está a tu lado?
Surgieron otras respuestas pero ninguna de ellas convenció al pensador. Y finalmente el explicó:
-Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia, deben gritar si quieren escucharse. Cuanto más enojadas estén, más grande será la distancia y más fuerte tendrán que gritar para escucharse.
-Luego pregunto otro: ¿Y que sucede cuando dos personas se enamoran?
Ellos no se gritan, sino que se hablan suavemente... ¿porque? Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.
-Cuando se enamoran aún más ¿que sucede? No hablan, solo susurran. Finalmente, no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo.
Así es. ¡Que cerca están dos personas cuando se aman! y para terminar les dijo:
-Cuando discutáis, no dejéis que vuestros corazones se alejen. No digáis palabras que os alejen más pues llegará un día en el que la distancia será tanta, que no encontraréis el camino de regreso. M. Ghandi.

34.-MÁS DIFÍCIL.
Las relaciones son más difíciles ahora ya que nadie se toma el tiempo en enamorar; las conversaciones se convirtieron en textos, los argumentos en llamadas, los sentimientos en indirectas. La palabra amor es utilizada fuera de contexto, la inseguridad se volvió una forma de pensar, los celos en hábito, engañar en accidente y ser lastimado ahora es algo natural.

Esto no es tanto como un dato curioso, solamente una reflexión...
35.-HERRETE
Muchos no lo sabían pero la punta de plastico o metal de las agujetas se les conoce como herrete y en otras partes del mundo se le conoce como acetato. Y sirve para adornar el extremo de la misma, pero su principal función es que entre el cordón con fácilidad en los agujeros del tenis o zapato.

36.-FILTRUM.
El surco subnasal, conocido como filtrum o surco del
filtrum, es una parte de la cara, en concreto la pequeña depresión entre la
boca (el labio superior) y la nariz. Está definido por las dos crestas ligeras en la piel que lo
circunscriben. . Y acaba inferiormente en una prolongación llamada
tubérculo labial.
En los perros sirve para llevar la humedad desde la boca hasta la trufa con el fin de
mantenerla húmeda, una trufa húmeda puede captar mejor las partículas de olor
que una seca, por lo que el filtrum mejora la función del sistema olfativo.
Pero en los humanos dejo de servir desde hace mucho debido a la evolución y se
utiliza mayormente la vista que el olfato.

37.-ASPA Y ÓBELO
Muchos creyeron que los signos de operación matemática no tenían nombre pero si lo tienen, el de división se le asigna el nombre de óbelo y al de multiplicación aspa.
38.-ESCRUPULILLO.
Es la bolita que está dentro de un cascabel y responsable de que suene al agitarlo.

39.-RECAZO.
Es la parte opuesta al filo de un cuchillo

40.-ATRACCIÓN.
Mientras más tiempo estés con alguien que te guste, más atractivo se volverá para ti. Esto es conocido como "Atracción por proximidad".

41.-AMOR O SOLEDAD?
Sócrates decía: Hasta que no te sientas cómodo estando solo, nunca sabrás si estás eligiendo a alguien por amor o por soledad.

42.-EL BILLETE DE A 20.
Un día una profesora en su clase sacó un billete de su cartera que tenía un valor de 20 euros para mostrarselo a sus alumnos y a la vez les pregunta: ¿a quien le gustaría tener este billete?, A lo que todos los alumnos levantaron la mano. Entonces la profesora tomo el billete y lo empezó a arrugar haciandolo una bola, incluso lo rasgó un poco de una equina y después lo tiró al suelo. Y preguntó: ¿quien lo sigue queriendo?. Todos los alumnos volvieron a levantar la mano.
Entonces la profesora les dijo: Aunque he arrugado el billete, lo he pisado y tirado al suelo, todos habéis querido etener el billete porque su valor no ha cambiado. Muchas veces en la vida te ofenden, hay personas que te rechazan y los acontecimientos te sacuden, dejandote hecho una bola o tirado en el suelo. Puedes llegar a sentir que no vales nada, pero recuerda, tu valor no cambiará nunca. Incluso en los días en los que sientas que estás en tu peor momento, tu valor sigue siendo el mismo, por muy arrugado que estés.

43.-DARTE CUENTA DE TU MUERTE?
Las personas saben que han muerto dado que su consciencia sigue funcionando después de que el cuerrpo deje de emitir señales vitales, según un estudio.
Los estuidos por medio de señales eléctricas que se dieron breves momentos después de la muerte clínica, los investigadores observaron patrones de actividad en el cerebro relacionados con un estudio de´´hiper alerta´. Deduciendo que el córtex cerebral, (la parte pensante del cerebro) también baja su actividad de manera instantánea, lo que significa que no se producen ondas cerebrales, al menos visibles en un monitor, durante alrededor de 20 segundos. Esta primera reacción inicia una cadena de procesos celulares que resultan en la muerte cerebral. Pero, según el Dr. Parnia, "hasta que esto sucede pueden pasar horas desde que el corazón deja de funcionar".
Las personas saben que han muerto dado que su consciencia sigue funcionando después de que el cuerrpo deje de emitir señales vitales, según un estudio.
Los estuidos por medio de señales eléctricas que se dieron breves momentos después de la muerte clínica, los investigadores observaron patrones de actividad en el cerebro relacionados con un estudio de´´hiper alerta´. Deduciendo que el córtex cerebral, (la parte pensante del cerebro) también baja su actividad de manera instantánea, lo que significa que no se producen ondas cerebrales, al menos visibles en un monitor, durante alrededor de 20 segundos. Esta primera reacción inicia una cadena de procesos celulares que resultan en la muerte cerebral. Pero, según el Dr. Parnia, "hasta que esto sucede pueden pasar horas desde que el corazón deja de funcionar".

44.-¿A QUE TEMPERATURAS EXTREMAS SOBREVIVE EL HUMANO?
Sabemos que la temperatura normal de el ser humano esta entre los 36,3 y los 37,1 grados (que los estandarizarón en 37 grados Celcius). Nuestras celulas empiezan a morir a los 40 grados debido al daño causado a las enzimas respiratorias sin embargo para la temperatura máxima que aguantamos los seres humanos es de 55 grados con humedad normal; Para la temperatrura mínima aunque una temperatura por debajo de 36 grados ya es anormal, en medicina se considera que cuando la temperatura corporal se encuentra en un grado inferior a los 27 grados, la persona está clínicamente muerta.


Y cabe añadir que aquí les dejo una gráfica para saber si perteneces a uno de estos índices y saber que tanto sabes sobre Albert Einstein

Para muchos más datos curiosos e información de muchos temas que te pueden interesar consultar los siguientes enlaces.
Gracias por estar con nosotros y cualquier duda, aclaración o si quieres seguir con más datos curiosos hazmelo saber en los comentarios.
Oye Que Cool Tu Pagina, Pero Me Gustaría Saber Mas Datos Curiosos Sobre Objetos Que Utilizamos Día A Día����
ResponderEliminarOk me parece una gran idea
ResponderEliminarTrabajaré en ello
Es muy interesante, me llamo más la atención el dato Consejo de un viejo monje. 😌
ResponderEliminarMe gustó mucho, contiene datos que no imaginaba, me gustó más el del camaleón y el camuflaje :0
ResponderEliminarIncreíble cada punto de los datos curiosos de que no sabia algunos puntos que estaba y ma gusta la parte de "vete al carajo".
ResponderEliminarBueno este blog me gusto mucho, esta muy interesante, el dato que más me se me hizo interesante fue el de por qué lloramos cuando picamos cebolla 😉
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe Gusto Mucho Tu Blog, Los Datos Que Mencionaste Son Bastante Interesantes.
ResponderEliminar